RallyeMAX2013

Vaya al Contenido

Menu Principal

Parques de Asistencia

Recorrido

PARQUES DE ASISTENCIA
(Extracto del Complemento Nº 1 disponible en la Sección "Documentos" de esta Web)


Los Parques de Asistencia PA1 y PA2 son regulados como Reagrupamiento/Asistencia conjunta, donde de los 35 minutos previstos, 20' corresponden, como mínimo, a la Asistencia, pudiéndose en un momento determinado y por decisión de Dirección de Carrera, eliminarse el el tiempo del Reagrupamiento de 15' inlcuido en los 35' inicialmente previstos, pero nunca los 20' de la Asistencia.


Extracto del Reglamento Particular de la prueba

10.4. – Zonas de Asistencia
Será de aplicación el artículo 21 del Reglamento Deportivo de Rallyes de la F.A.C.V. 2013.

10.4.1. – Las únicas zonas de asistencia autorizadas por la organización son las siguientes:

  • C/ Gata de Gorgos , C/ Les Figueres y Plaza Les Oces, en Xaló

  • Corrdenadas GPS GMSs: N 38º 44' 25.8", W 00º 00' 48.6"

  • Corrdenadas GPS Gg.:  38.74050, -0.013505


10.4.2. – La zona de asistencia será únicamente para los participantes en Velocidad. Los participantes en la categoría de Regularidad tendrán una zona de parque de asistencia en principio sin acceso de vehículos de asistencia, salvo que se solicite por escrito a la Organización.


10.5. – Zonas de Repostaje
Será de aplicación el artículo 21.4 del Reglamento Deportivo de Rallyes de la F.A.C.V. 2013.

10.5.1. – NO EXISTIRÁ zona de repostaje habilitada por la organización tras los Parques de Asistencia.

10.5.2
.– Queda TERMINANTEMENTE PROHIBIDO, bajo la sanción de exclusión, el repostaje dentro de la zona de Reagrupamiento/Asistencia.

10.5.3. – Las estaciones de servicio autorizadas por la organización son TODAS las que se encuentren en el itinerario de la prueba, entre ellas, se recomienda la siguiente:

  • E.S. CEPSA

  • Avd. Generalitat Valenciana,4 - AV-1421 km 5.6,  Xaló, Alicante (Entrada a Xaló desde Benisa)

  • Coordenadas GPS GMSs: N 38º 44' 18.23",  W 0º 0' 33"

  • Coordenadas GPS Gg.: 38.7384, -0.009028


ATENCIÓN (1): En la gasolinera autorizada indicada NO dispensan gasolina 98, solo tienen de 95 Octanos. Aquellos equipos que deseen repostar con sus bidones, deberán hacerlo en la parte posterior de la misma, en la zona habilitada para ello y siguiendo el Art. 10.5.3 de este Reglamento Particular.
ATENCIÓN (2): En el Itinerario Horario de la carrera SI se ha previsto tras la salida del Parque de Asistencia PA1, el paso por la gasolinera indicada dentro del RoadBook, y se ha incrementado un tiempo extra de 10 minutos para el repostaje.
ATENCIÓN (3):
En el Itinerario Horario de la carrera NO se ha previsto tras la Salida del Parque de Asistencia PA2, el paso por la gasolinera indicada dentro del RoadBook debido a otro evento que se disputa a esa hora y no permite el paso por el mismo recorrido. Aquellos participantes que necesiten repostar deberán seguir el RoadBook desde la Salida de PA2 hasta la viñeta Nº 4, y en el corte de carretera del Tramo Cronometrado que realiza la Guardia Civil, que coincide con el cruce con la Carretera del Cementerio y que llega hasta la gasolinera autorizada, se permite a los participantes desviarse y repostar en la misma, teniendo que incorporarse al itinerario por el mismo punto del cruce. Para ello también se ha incrementado un tiempo extra de 10 minutos para ese desplazamiento y el repostaje. Se recomienda NO realizar este repostaje por posibles aglomeraciones de tráfico y que se prevea el repostaje completo del vehículo tras la Salida del PA1 para realizar completas la 2ª y 3ª Sección.

10.5.3.Aquellos participantes que necesiten repostar combustible diferente al suministrado en cualquier gasolinera autorizada, deberá realizar el repostaje del mismo en cualquiera de ellas, siguiendo las siguientes instrucciones obligatorias:

  • Deberán indicar por escrito a la organización la única gasolinera que utilizarán para este fin pudiendo estar presente en el momento del repostaje los Comisarios Técnicos para comprobar que se cumplen estas instrucciones.

  • Alejar a los fumadores

  • Repostar con el vehículo con el motor parado.

  • No realizar otra operación sobre el vehículo en dicho momento.

  • Si los miembros del equipo están en el interior del vehículo, deberán tener los cinturones de seguridad desabrochados.

  • Excepto en los vehículos que tienen prevista una toma de presión para el repostaje, éste deberá llevarse a cabo por gravedad, para lo que se recomienda la utilización de bidones de repostaje según normas FIA provistos de acoplamientos estancos y respiraderos. Si el bidón está elevado por encima del suelo, en ningún caso el nivel de reserva de carburante en el bidón podrá estar a una altura superior a 3 metros durante toda la operación.

  • El número máximo de mecánicos autorizados para realizar el repostaje será de dos (2).

  • Si finalizada la operación de repostaje, un vehículo no pudiera arrancar, podrá ser empujado y una vez fuera de la zona de repostaje el piloto o copiloto podrán ponerlo en marcha con la ayuda de una batería exterior, la cual no podrá ser transportada en el vehículo.

  • Se aconseja que la asistencia de cada vehículo tenga prevista la presencia de extintores y medios adecuados para solventar cualquier incidencia en el momento del repostaje.

Parque de Asistencia de Rallye y de RallySprint


A - ENTRADA al Parque de Asistencias
B - FINAL del Parque de Asistencias
C - SALIDA del Parque de Asistencias

Parque de Asistencia de Rallye y de RallySprint
Parque de Asistencia de Regularidad


A - ENTRADA al Parque de Asistencias
B - FINAL del Parque de Asistencias
C - SALIDA del Parque de Asistencias

Parque de Asistencia de Regularidad
Regreso al contenido | Regreso al menu principal