Menu Principal
PLAN DE MEDIOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS
Cumpliendo las Prescripciones Comunes, así como los
Reglamentos Deportivos de Rallyes, RallySprint y Regularidad de la
Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana, la
dotación de medios de Seguridad y Emergencias para el I
Rallye Marina Alta-
Existirá
una Base
Operativa en la
Dirección de Carrera ubicada en el Ayuntamiento de
Xaló, donde se coordinarán los efectivos y
actuaciones necesarias en caso de accidente o incidencias, dirigida por
el Director de Carrera, que a su vez actúa como Jefe de
Seguridad de la prueba.
Existirán
una serie de medios
en cada Tramo Cronometrado que
se detallan a continuación, así como una Caravana
de Seguridad que, una vez
cerrado el tramo al tráfico, comprobará el estado
del mismo, así como la ubicación correcta de los
posibles aficionados que presencien la prueba, y especialmente en las
denominadas “Zonas
Especiales”, y que
dará el visto bueno para que se pueda celebrar en cada
momento la prueba deportiva cuando se cumpla la correcta
situación del público y se encuentren ubicados y
operativos los medios de seguridad de cada tramo.
Asimismo,
la Guardia
Civil de Tráfico,
procederá a cerrar al tráfico y
recorrerá cada tramo cronometrado, comprobando que se puede
celebrar la prueba correspondiente y que se cumple las condiciones de
seguridad necesarias.
Se ha
redactado un Manual
de Seguridad indicando en el
mismo el detalle y planos de cada Tramo Cronometrado,
ubicación con los puntos kilométricos y GPS de
cada vehículo de radio en los tramos, así como de
las zonas especiales, los recorridos de evacuación a
realizar en caso de heridos hasta el hospital que corresponda, y otros
datos de interés.
Existe una Red
de Comunicaciones de Dirección de Carrera y Seguridad
compuesta por 3 canales independientes y repetidores de
señal ubicados en zonas estratégicas para
mantener comunicados permanentemente a todos los elementos que
conforman el Operativo de Seguridad.
CARAVANA DE SEGURIDAD
La Caravana de Seguridad está compuesta por los siguientes
vehículos:
• Coche "Seguridad",
vehículo de serie, conectado mediante emisora radio a la red
de transmisiones de Dirección de Carrera y Seguridad
• Coche "Delegado de
Seguridad", vehículo
de serie, conectado mediante emisora radio a la red de transmisiones de
Dirección de Carrera y Seguridad, en el que se encuentra a
bordo el Delegado de Seguridad de la FACV.
• Coche "Director
Adjunto", vehículo de
serie, conectado mediante emisora radio a la red de transmisiones de
Dirección de Carrera y Seguridad y que dirige conjuntamente
con el Director de Carrera en la Base operativa la carrera.
• Coche "000",
vehículo de serie, conectado mediante emisora radio a la red
de transmisiones de Dirección de Carrera y Seguridad
• Coche "00",
último vehículo de serie de la caravana de
Seguridad que recorre el tramo para confirmar su estado y dar paso al
coche “0”
• Coche "0",
último vehículo de la Caravana de Seguridad antes
de los participantes, es vehículo de competición
para comprobar los riesgos en el tramo cronometrado a velocidades de
competición, y que avisa del comienzo del paso de los
participantes.
• Coche "Banderas",
primer vehículo de la Caravana de Seguridad tras los
participantes, conectado mediante emisora radio a la red de
transmisiones de Dirección de Carrera y Seguridad
PLAN DE MEDIOS EN LOS TRAMOS
CRONOMETRADOS
Por cada uno de los
2 Tramos
Cronometrados, que se realizarán en 3 ocasiones cada uno,
habrá la siguiente dotación de Medios de
Seguridad:
•
SALIDA del Tramo:
(1) Coche
Rescate de DYA de intervención rápida, conducido por piloto
experimentado y con médico a bordo y material primeros
auxilios y emisora radio comunicada con la red de transmisiones de
Dirección de Carrera y Seguridad.
(2) Ambulancia SVA (UVI)
medicalizada con Médico a bordo, Sanitario y Conductor.
(3) Ambulancia SVB con conductor y
sanitarios.
(4) Vehículo de rescate
con equipo de excarcelación y
personal cualificado para su
utilización.
(5) Grúa(s) para el posible remolque de
participantes.
(6) Dotación Bomberos del Consorcio Provincial de
Bomberos de Alicante
(7) Vehículo de
Comunicaciones con emisora de radio
comunicada
con la red Dirección de Carrera y Seguridad y con otros
canales y con otros medios de comunicación.
(8) Comisarios de la Organización.
(9) Coche “CINTAS”
para el encintado de seguridad
de zonas y caminos al público en el tramo cronometrado.
• Durante el Recorrido del Tramo:
(a) 8 puntos de Radio ubicados durante el recorrido
según tabla adjunta comunicados con la red de transmisiones
de Dirección de Carrera y Seguridad.
(b) Comisarios de la Organización
ubicados a lo largo del recorrido.
• Meta del Tramo:
(1) Vehículo de
Comunicaciones con emisora de radio
comunicada
con la red Dirección de Carrera y Seguridad y con otros
canales y con otros medios de comunicación.
(2) Comisarios de la Organización.
Además de todo esto, se han dirigido comunicaciones por
escrito indicando la celebración de la prueba y solicitando
la prealerta y su posible intervención en caso necesario, a
los siguientes organismos:
•
Hospital de Denia -
• Hospital de Villajoyosa -
• Consorcio Provincial de Bomberos y 112